Fiscalía de Alemania solicita la extradición del expresidente catalán Puigdemont - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

viernes, 1 de junio de 2018

Fiscalía de Alemania solicita la extradición del expresidente catalán Puigdemont

Expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont/ AFP.
Redacción: Roberto Parada

La Fiscalía alemana del Estado de Schleswig Holstein ha pedido hoy la extradición a España del expresidente catalán Carles Puigdemont por malversación de fondos y rebelión con pruebas contundentes de los delitos por los cuales se le acusa y ahora le corresponde al tribunal superior del Land alemán decidir si acata la petición de la Fiscalía.

La solicitud presentada al tribunal incluye evidencias de que el político habría cometido un delito de rebelión durante la celebración de un referéndum ilegal el pasado 1 de octubre, lo que daría argumentos para su extradición. Estas pruebas dejarían claro que el líder del proceso y organizador del referéndum ilegal del 1 de octubre incurrió en un delito de rebelión que tiene su correspondencia en el Código Penal alemán.

“Después de analizar la sustancial documentación, no hay duda de que el requisito de doble incriminación existe tanto para rebelión como para malversación”, indica en su escrito la fiscalía, quien además critica al Tribunal Superior encargado de tomar la decisión última, por considerar que se extralimita en la aplicación de la euroorden al cuestionar la información aportada por España.

En relación con la acusación de malversación de fondos públicos, la fiscalía considera que no es relevante si estos hechos son castigables por las leyes alemanas, ya que la corrupción figura en el catálogo de 32 delitos más, para los que la decisión de la euroorden establece una entrega inmediata, incluso en el caso de que hubiera que probar que se dan los requisitos según la ley alemana, la fiscalía cree que si se cumplen.

Fue el 25 de marzo que Puigdemont fue detenido por la policía alemana al norte del país, junto a la frontera con Dinamarca. Luego de pasar doce días en la cárcel de Neumünster, el expresidente fue liberado bajo fianza de 75.000 euros. Desde entonces, Puigdemont ha fijado su residencia temporal en Berlín, a la espera de que el tribunal de Schleswig-Holstein se pronuncie de forma definitiva sobre su posible entrega.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario