![]() |
Nicolás Maduro se reeligió al frente del gobierno de Venezuela para el periodo 2019-2025, obteniendo una victoria con más del 67 por ciento de los votos. Fuente: BBC Mundo. |
Redacción: Jullissa Calderón
Según el informe del Consejo Nacional Electoral (CNE) el candidato reelecto, Nicolás Maduro, obtuvo una victoria en las elecciones presidenciales del domingo 20 de mayo del presente año, imponiéndose con un 67.7% frente al 21.2% de su oponente Henri Falcón, de Avanzada Progresista (AP). Ante Javier Bertucci, de Esperanza por el Cambio, con el 925.042 de los votos y ante Reinaldo Quijada, del partido Unidad Política Popular 89 (UPP89) quien obtuvo 34.614 votos ubicándose en último lugar.
Datos oficiales difundidos por el CNE la participación de la población alcanzó cifras aproximadas al 46% y 48%, porcentaje que contrasta con aproximadamente el 80% de la población que participó en las anteriores elecciones celebradas en 2013.
Tras los resultados los candidatos Henri Falcón y Javier Bertucci aseguraron que el proceso electoral carece de legitimidad. "No reconocemos este proceso electoral como válido, como cierto, para nosotros no hubo elecciones. Hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela", dijo Falcón, quien propuso como fechas octubre o diciembre próximos.
Como parte de las irregularidades denunciadas por los opositores, los centros electorales permanecieron abiertos hasta dos horas después del cierre formal de la votación para ejecutar un "acarreo de votos". Mientras que, la rectora del CNE, Tibisay Lucena aseguró que los resultados electorales "deben respetarse".
Finalmente el presidente Nicolás Maduro, quien fue elegido en 2013 tras la muerte del comandante Hugo Chávez, gobernará por un periodo de seis años más; aportándole principalmente a la consolidación de la educación y la salud pública, gratuita y de calidad con el objetivo de mejorar el sistema de salud de familia, primaria y comunitaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario