Winnie Mandela fallece a los 81 años de edad - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

martes, 3 de abril de 2018

Winnie Mandela fallece a los 81 años de edad

Winnie Mandela en una conferencia en Johannesburgo.|| fuente: Channelstv 

Redacción: Gabriel Aquino

Winnie Mandela, quien murió a los 81 años fue una de los principales iconos de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica y sacrificó su vida por la libertad del país, La noticia fue confirmada por su asistente personal y su familia.

La exesposa del primer presidente negro de la historia de Sudáfrica, Nelson Mandela, fue durante años y  junto a su marido uno de los símbolos de la lucha contra el régimen de segregación racial conocido como apartheid. Sin embargo, su vida matrimonial duró poco ya que fue arrestado en 1963 y sentenciado a cadena perpetua por traición. En 1990 el exmandatario es liberado luego de 27 años de cárcel y es la misma Winnie que está a su lado, acompañando sus primeros pasos de libertad, dos años más tarde se divorciaron y posteriormente se vio la afecta la reputación de Winnie por una serie de escándalos políticos y legales.

Para muchos luchó de manera valiente contra el gobierno de minoría blanca y sacrificó su vida por la libertad del país, lo que la valió el apodo de Madre de la nación. Mientras su esposo estaba en prisión, Winnie asumió un rol político cada vez más relevante, su activismo y resistencia al apartheid la llevaron a la cárcel en numerosas ocasiones. Fue puesta bajo arresto domiciliario, pasó 18 meses en una prisión de pretoria, se enfrentó al acoso policial y fue desterrada a Bradford, una ciudad en estado libre. Para otros solo fue una persona provocativa y violenta. Fue tan popular entre sus seguidores como criticada e injuriada por presuntos abusos contra los derechos humanos. Winnie Mandela fue hallada culpable de secuestros y uno de sus guardaespaldas fue declarado culpable de asesinato, Mandela negó las acusaciones y fue sentenciada a seis años en prisión, pero su pena fue reducida a una multa en una corte de apelaciones.

Luego en 2003, un tribunal la declaró culpable de fraude y robo en relación con un escándalo de un préstamo bancario. Este golpeo a su carrera pero aún gozaba de respeto en el congreso nacional Africano  (ANC), el partido gobernante. En 2017, Mandela fue nombrada integrante del cuerpo de toma de decisiones del ANC. Y en las elecciones generales de 2009, fue colocada en el quinto lugar de la lista de nominados de ANC para el parlamento, en una clara señal de que el entonces presidente Jacob Zuma la veía como un activo electoral.


Aunque Winnie Mandela siguió intentando ser el centro de atención político y en ocasiones acusó al gobierno de fallarle a los pobres, no volvió a mostrar un hambre de poder, lo que sugirió que su era, como la de muchos  de su generación, había terminado y aun que su imagen siempre será recordada como controvertida, el carisma y fortaleza de Winnie han forjado a la llamada Madre de la nación, como uno de los iconos más queridos y respetados de Sudáfrica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario