![]() |
Papa Francisco el domingo 8 de abril de 2018 en plaza de San Pedro. Foto/ AFP |
Redacción: Héctor Castillo
Siria vive una situación constante de conflicto y los ataques en su territorio causan innumerables pérdidas de vidas inocentes ajenas a los motivos que desencadenaron el conflicto. Ante eso, y el último ataque aéreo, el Papa Francisco reaccionó y denunció los actos cometidos.
EL Papa Francisco denunció los instrumentos que la guerra en Siria está utilizando en contra de los civiles, las declaraciones las hizo ante miles de feligreses congregados en la plaza San Pedro y la comunidad internacional reacciona junto a él.
El pontífice dijo: "Llegan terribles noticias de bombardeos en Siria con decenas de víctimas, muchas de ellas mujeres y niños. Noticias de muchas personas afectadas por los efectos de sustancias químicas contenidas en las bombas".
Continuó diciendo: "Rezamos por todos los muertos, por los heridos, por las familias que sufren. No hay una buena guerra ni una mala guerra; y nada, NADA, puede justificar el uso de tales instrumentos de violencia ante la gente y contra poblaciones desarmadas".
Agregó: "Recemos para que los líderes políticos y militares elijan el otro camino: el de las negociaciones, el único que puede conducir a una paz que no sea la de la muerte y la de destrucción". Traducción según la retransmisión de CNN en español.
El bombardeo sucedió en la ciudad de Duma, zona de rebeldes en Guta Oriental en las cercanías de Damasco. Este domingo se dio el tercer ataque y la población, al igual que la comunidad internacional, acusan al gobierno de Siria y Rusia por los ataques.
La organización Cascos Blancos, dedicada al rescate de víctimas en zonas donde la oposición tiene control, dijo que un promedio de 40 personas murieron y cientos de personas están heridas.
Además, Cascos Blancos aseguró: "Un helicóptero arrojó un barril bomba que contenía un agente químico sobre Duma".
Tras la pronunciación que hizo el Papa Francisco muchos activistas opuestos al gobierno piden la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) así como otras organizaciones. Para el Papa la solución al conflicto es la negociación y así evitar la muerte de más inocentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario