![]() |
Ex presidente Lula da Silva/La República |
Redacción: Roberto Parada
El expresidente tiene de plazo hasta este viernes a las cinco de la tarde, hora local, para entregarse voluntariamente a la justicia.
El juez federal, Sergio Moro, decretó la noche de jueves el encarcelamiento inmediato del expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de cárcel por el delito de corrupción luego de que la Corte Suprema negara al exmandatario un "habeas corpus" para evitar su prisión antes de agotar todas las apelaciones en instancias superiores.
Luego de conocerse esta decisión, el Partido de los Trabajadores ha convocado a todos sus simpatizantes a una movilización inmediata en el sindicato de los metalúrgicos de São Bernardo do Campo, la cuna política de Lula. Además, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro expresó su apoyo al exmandatario da Silva ante su inevitable ingreso a prisión y acusó a la derecha de utilizar "el camino judicial para amedrentar a las fuerzas populares".
El inminente encarcelamiento del expresidente le saca de la carrera electoral en la que encabezaba todas las encuestas, con una intención de voto de alrededor del 35%, incluidas también las regiones más pobres de Brasil, donde el apoyo a Lula alcanza en algunas zonas proporciones de casi el 70%.
Sin Lula, cobra fuerza el candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro que, con cerca del 20% en intenciones de voto pasaría a tomar la delantera en las encuestas, a la espera de un “plan B” por parte del Partido de los Trabajadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario