![]() |
Ex presidente Álvaro Uribe y actual cenador /France 24 |
El ex presidente Álvaro Uribe y opositor al acuerdo de paz con la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) consiguió ser reelegido senador con más de 860.000 votos, durante las elecciones de este domingo en Colombia, lo que le convierte en el más votado de la historia del país para este cargo.
Este 11 de marzo, en Colombia, se realizaron las elecciones legislativas para conformar el nuevo congreso, el resultado de estas con casi el 100% de los votos escrutados, coloca al Centro Democrático en la cabeza el cual obtuvo 19 senadores, lo que les mantiene como el partido con más representantes en la Cámara Alta pese a que pierde uno con respecto al periodo anterior.
El prestigio del expresidente Uribe elevó a su partido, el Centro Democrático quien obtuvo la ventaja en estas elecciones, por detrás de el también quedaba la derechista Cambio Radical, con 16 senadores; el Partido Conservador, con 15; el Partido Liberal, con 14 y el Partido de la U, del presidente Juan Manuel Santos con 14.
Sin embargo, en el anterior Senado los movimientos que conformaban la coalición de Gobierno superaban con creces a un uribismo quien ahora supera a los demás partidos que fueron a contienda. En Colombia, estas fueron las primeras elecciones en medio siglo sin violencia guerrillera debido a la firma del acuerdo de paz con las FARC en octubre de 2016, lo que le permitió a ese antiguo grupo armado presentarse como partido político.
Los colombianos depositaron su voto para elegir a los 102 senadores y 166 representantes a la Cámara, quienes serán los encargados de formular las leyes del país durante los próximos cuatro años. En total se presentaron unos 2.737 candidatos para llevar a contienda, más de 36 millones de personas mayores de 18 años estaban habilitadas para emitir el sufragio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario