China apoya a El Salvador con 150 millones en cooperación para el sector salud - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

miércoles, 14 de noviembre de 2018

China apoya a El Salvador con 150 millones en cooperación para el sector salud

Ministra de salud explica acuerdos entre China y El Salvador. | Foto cortesía: LPG.
Redacción: Lucero Monge

La República Popular China a menos de dos meses de establecer relaciones con El Salvador ha propiciado acuerdos que beneficiarán al país centroamericano, muestra de su cooperación es el anuncio de $150 millones en donación que tendrá como destino el sector salud. El dinero también se utilizará para el fortalecimiento de otros proyectos.

Esta mañana la ministra de Salud, Violeta Menjívar, habló sobre la ayuda a recibir de la República Popular China para la compra de medicamentos. “La donación para medicamentos e insumos, que en primer término hemos logrado en la relación de apertura de relaciones diplomáticas con China es lo de donación de medicamentos, insumos, equipo médico y salud digital”, expresó la funcionaria mediante una entrevista televisiva. 

Asimismo, la titular de Salud detalló que como acuerdo al que llegaron con el país oriental es que el cooperante deberá comprar los medicamentos e insumos a las farmacias del país, para que se vea beneficiada la industria nacional. “Es más fácil que el mismo gobierno haga la compra y nosotros podamos tener lo más pronto posible los medicamentos en hospitales y unidades de salud”, expresó Menjívar.

Son 56 clases de medicamentos los más urgentes y de alto costo. Los fármacos que ingresarán como principales compras son analgésicos, antihistamínicos y antibióticos. De la misma manera se atenderán las necesidades de pacientes con hipertensión, diabetes y hemofilia. De $150 millones en donaciones por parte de China se utilizarán también para el tema de educación, prevención y mitigación de desastres etc. 

Según la ministra Violeta Menjívar, este acción es resultado de la firma de 13 acuerdos de cooperación con la República Popular China. Los cuales tienen como base, el principio de soberanía, paz y bajo ninguna presión. Mediante esta cooperación se pretende mejorar la cadena logística de suministro de medicamentos. “Es decir, digitalizar los medicamentos en los hospitales y unidades de salud”, señaló la titular de Salud.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario