El Salvador en alerta por baja presión, lluvias afectan todo el territorio nacional - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

sábado, 6 de octubre de 2018

El Salvador en alerta por baja presión, lluvias afectan todo el territorio nacional

Imagen del río Torola Morazán en la que aumentó su caudal/ Foto cortesía: Protección Civil.
Redacción: Yamileth Pinto

La red de estaciones telemétricas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reconoció precipitaciones intensas, especialmente en la zona paracentral y oriental del país. En la cual el pronóstico meteorológico indicó que se esperan tormentas aisladas y dispersas.

El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, declaró en conferencia de prensa que todo el país se encuentra en alerta verde a causa del sistema de baja presión por las fuertes lluvias registradas en las últimas horas; asimismo se activó la alerta amarilla en 31 municipios, principalmente en 29 zonas costeras. La medida hace un llamado a las instituciones correspondientes para responder a las emergencias que se puedan derivar por el fenómeno meteorológico.

Las lluvias generadas en las primeras horas de este día sábado 6 de octubre provocaron desastres en gran parte de los departamento del oriente del país: San Miguel, La Unión y Morazán. Esto debido al desbordamiento del río Goascorán (frontera con Honduras) y el río Grande de San Miguel. Las autoridades de Protección Civil y Cruz Verde evacuaron de inmediato a las familias para evitar posibles tragedias.

Además en horas de la tarde se confirmaron inundaciones urbanas en: Acajutla, Sonsonate, Área Metropolitana de San Salvador, Zacatecoluca, Berlín, San Vicente, Jiquilisco; y a consecuencia de las fuertes ráfagas de viento junto con la humedad del suelo se reportó la caída de árboles. Ante estos hechos, Meléndez afirmó que el temporal continuará hasta el próximo martes 9 de octubre y se espera que para este domingo se tenga la parte más crítica de las lluvias.

Asimismo, Protección Civil recomienda a la población no salir a las calles para evitar accidentes de tránsito, y si lo hacen tener precaución por posibles deslizamientos, derrumbes y caída de rocas por el agua acumulada, que pueden afectar el tramo de las carreteras. También, Meléndez advirtió a pescadores y transportistas de pequeñas embarcaciones por el fenómeno de mar picado en costas salvadoreñas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario