![]() |
Estudiantes de una escuela en Gaza administrada por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) (Mahmud Hams / AFP) |
Redacción: Diego Tovar
El Departamento de Estado de los Estados Unidos entregó 65 millones de dólares en lugar de los más de 360 millones previsto a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos por considerarlo "una operación irremediablemente defectuosa". La Agencia administra fondos que son utilizados para dar atención médica, servicios sociales y educación en Palestina.
Este viernes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.) emitió un comunicado en el que anuncia que ha decidido cortar los fondos que otorga a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA por sus siglas en inglés) porque considera que sus prácticas fiscales y su modelo de negocios eran "una operación irremediablemente defectuosa".La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, comentó que "la administración ha revisado cuidadosamente el problema y ha determinado que EE.UU. no hará contribuciones adicionales a UNRWA". Nauert agregó que el Departamento está "profundamente preocupado" por las consecuencias que tendrá sobre "los palestinos inocentes, especialmente los estudiantes".
En enero de este año, EE.UU. ya había hecho un recorte a los fondos que destinaba a la UNRWA, solamente entregó 65 millones de dólares en lugar de los más de 360 millones previstos. Los fondos de la nación norteamericana conformaban un tercio del presupuesto de la UNRWA, por lo que la agencia mantiene problemas económicos para ofrecer sus servicios.
El portavoz de la UNRWA, Christopher Gunnes, dijo que "el hecho de que un país en particular decida paralizar la financiación no cambia nuestro mandato". Las relaciones entre EE.UU. y las autoridades palestinas se deterioraron cuando el presidente norteamericano Donald Trump reconoció a Jerusalén como la capital de Israel, reclamada por Palestina como sede administrativa y religiosa de su futuro Estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario