Ecuador limitará la entrada de venezolanos al país andino - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

viernes, 17 de agosto de 2018

Ecuador limitará la entrada de venezolanos al país andino

El Universo

Por: Azucena López

Autoridades ecuatorianas limitarán el ingreso de venezolanos que no tengan pasaporte, como medida para detener la migración de personas que huyen de la crisis de escasez en Venezuela. La medida entrará en vigencia a partir de mañana, atropellando aun más los derechos humanos de los venezolanos. 

Este jueves, el Gobierno ecuatoriano anunció la solicitud del pasaporte a todos los venezolanos que intentan ingresar al país; esto, como una medida para afrontar y combatir los delitos contra la trata y el tráfico de personas; además de exhortar al Gobierno de Nicolás Maduro, a que mejore las condiciones de vida de sus ciudadanos y evitar la  migración.

El Ministro del Interior, Mauro Toscanini, aprovecho la oportunidad para exhortar al mandatario Nicolás Maduro a trabajar para mejorar su  país: “exhortamos al Gobierno venezolano para que, de una vez, haga todos los esfuerzos políticos y, sobre todo, sociales con el fin de que sus ciudadanos no tengan que pasar por la muy difícil situación de dejar su país", dijo Toscanini.

Desde el inició de la crisis humanitaria en Venezuela, Ecuador ha aumentado el flujo migratorio de personas que huyen de su país, alcanzando cifras de 4.200 migrantes venezolanos al día. La crisis económica de Venezuela afecta el acceso a alimentos y medicamento, conviertiéndose estas en las principales causas para huir de su país en búsqueda de mejores condiciones de vida.

La medida tomada por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, dio pie a reacciones, por ser una contrariedad con la Ley Orgánica de Movilidad Humana, que permite la movilidad de los ciudadanos sudamericanos con documento nacional de identidad. La Defensoría del Pueblo Ecuatoriano espera que las autoridades ecuatorianas desistan de esta medida y cumplan con la ley. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Menu