El BID decide suspender préstamos a Venezuela - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

jueves, 24 de mayo de 2018

El BID decide suspender préstamos a Venezuela

El Banco Interamericano suspende prestamos a Venezuela. (Photo: AFP)


Redacción: Janeth Guzmán

Tras haber llegado al límite de 180 días que establecen las normas del Banco Interamericano de Desarrollo, el organismo ha anunciado la suspensión de préstamos al país venezolano hasta que este salde su mora, tras las acciones muchos  acreedores buscan la cancelación de sus inversiones, Venezuela responsabiliza  a Estados Unidos por las dificultades presentadas por la sanción. 

El Banco Interamericano de Desarrollo, BID, anunció el día de ayer en un comunicado, la suspensión de préstamos hacia Venezuela tras el retraso en una deuda que suman los 88,3 millones de dólares, lo que deja al país suramericano, que cruza por una crisis económica, sin una fuente  importante de financiamiento regional.

Según el comunicado que emitió  el BID en su página de internet, “El Banco no puede realizar ninguna actividad de préstamo con Venezuela hasta que salde su mora”. Dado que la medida de suspensión se da tras haber llegado el pasado 14 de mayo,  al máximo de los  180 días que establece el organismo internacional para pagos en mora, quedando en condición de no devengamiento.

Venezuela cuenta con una deuda total de $2.011 millones de dólares, de los cuales $212,4 millones de dólares están en mora de préstamos con el BID, pero solo una porción supero el límite de retraso que establecen las normas, la deuda del país Venezolano representa el 1,6 de los activos totales del Banco al 31 de marzo de 2018, precisó el organismo. 

Ante la situación varios acreedores internacionales de Venezuela han presentado demandas en tribunales para lograr la cancelación de sus inversiones en territorio venezolano pero estas han sido desestimadas por las autoridades del país por lo que se les ha acusado de mantener un cerco financiero en la nación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Menu